You are on the global GfK website. Visit our local website for more offerings and information in your country.

ES
Previsiones-papel-blanco-Cabecera

Ventajas y retos de la previsión empresarial

Download full white paper as PDF

Visión general

  • La democratización de los datos que permiten las plataformas de previsión aporta una proactividad a la toma de decisiones estratégicas que fomenta una cultura organizativa segura y empoderada. Esto refuerza el liderazgo y mejora la moral de los empleados.
  • Las previsiones precisas impulsan eficiencias operativas que han demostrado mejorar significativamente los resultados financieros; por ejemplo, la obtención de 1,1 millones de dólares en beneficios incrementales a través de la gestión optimizada de precios y carteras en un estudio de gfknewron Predict.
  • A pesar de sus ventajas, la previsión tiene limitaciones, como su dependencia de los datos históricos, que puede retrasar la agilidad empresarial. También existe el riesgo de depender en exceso de estas herramientas, lo que puede hacer que las organizaciones se desvíen de sus principales puntos fuertes y de su visión. Sin embargo, estos retos pueden contrarrestarse con la ayuda de plataformas mejoradas con IA que se posicionen como acompañantes en la toma de decisiones.

Qué ganan las empresas con una previsión precisa


La previsión empresarial ofrece una combinación de beneficios cada vez más importantes. Desde el punto de vista cualitativo, la certeza que proporciona una previsión detallada puede reforzar el liderazgo e impulsar el bienestar de los empleados, ya que una mayor confianza en la toma de decisiones hace que la organización se sienta más segura, lo que mejora la moral y las perspectivas positivas. Las herramientas de previsión adecuadas también facilitan la democratización de los datos, haciendo que los equipos de toda la organización puedan acceder a información fiable y fomentando una cultura de capacitación, previsión y pensamiento estratégico.

Ventajas de una previsión empresarial precisa
Posibles beneficios cualitativos para las empresas


La reducción de la incertidumbre empresarial que se consigue gracias a una planificación estratégica basada en previsiones también contribuye, de forma más concreta, a maximizar las ventas y minimizar el despilfarro, lo que aumenta los beneficios. Unos ciclos de planificación más precisos, basados en las previsiones del comportamiento de compra de los consumidores y las características del mercado, permiten a los equipos de toda la organización estar mejor equipados para alcanzar el éxito. Los equipos de producto pueden programar los lanzamientos para que coincidan con un repunte previsto de la demanda de los consumidores, los equipos de marketing pueden diseñar estrategias promocionales que aprovechen las tendencias y oportunidades del mercado, los equipos de operaciones pueden agilizar la producción, la distribución y la gestión de inventarios, y mucho más. En términos más generales, los recursos pueden reasignarse de forma proactiva para mitigar los daños de las perturbaciones previstas o la contracción general del mercado.

Algunos índices tienen el poder de influir en los grandes cambios de los mercados financieros, y algunos, como los de GfK, son citados incluso por periódicos de la talla del Financial Times. Pero mientras que estas medidas son un sólido indicador del comportamiento del mercado y de los consumidores, las soluciones de previsión de GfK añaden una capa adicional de valor al convertir estos conocimientos en previsiones fácilmente comprensibles que los equipos de toda la organización pueden aprovechar.

Echemos un vistazo más de cerca al impacto de una herramienta real de previsión basada en IA de la suite de soluciones GfK Forecasting, gfknewron Predict. Un estudio de Total Economic Impact™, encargado a Forrester Consulting, examinó los beneficios, costes y riesgos asociados a la inversión en la suite completa de gfknewron, compuesta por gfknewron Consumer, gfknewron Market y gfknewron Predict. Para realizar el estudio, entrevistaron a 5 líderes empresariales con experiencia en el uso de la plataforma, agregaron las conclusiones y combinaron los resultados en una única organización compuesta.

Forrester descubrió que gfknewron Predict, en combinación con gfknewron Consumer y gfknewron Market, puede proporcionar hasta un 345% de retorno de la inversión, con las mejoras en la planificación estratégica y las operaciones a través de una previsión más precisa -y fácil de usar- que agiliza todo, desde la fijación de precios hasta la gestión de la cartera y el inventario, las estrategias de salida al mercado y los costes operativos.

Forecasting-whitepaper-Business-forecasting-image-3-new

Críticas y retos


La calidad de los datos y la sofisticación de los modelos de IA utilizados influyen en la eficacia de las previsiones para predecir las tendencias del mercado y los consumidores y minimizar la incertidumbre empresarial. Por ejemplo, a menudo se critica la previsión empresarial por su dependencia de datos históricos, con un retraso significativo entre el momento presente y los datos accesibles a la herramienta de previsión. Esta idea errónea, según la cual es inevitable un retraso significativo, entra en conflicto con la búsqueda de agilidad por parte de las empresas, lo que obstaculiza su adopción.

La identificación de tendencias a partir de datos históricos disminuye la precisión de las predicciones cuando se extrapolan esas tendencias a los próximos meses o años. La previsión manual basada en hojas de cálculo también ralentiza las cosas hasta un punto absurdo e introduce márgenes inaceptables de error humano. Sin embargo, los servicios y herramientas de previsión de última generación basados en IA, como gfknewron Predict, ayudan a las empresas a superar esta limitación con conjuntos de datos amplios y fáciles de usar que se actualizan casi en tiempo real para reflejar el comportamiento actual de los consumidores. Hoy en día, la previsión permite la agilidad en lugar de restringirla.

Otro reto importante es que los modelos de previsión suelen ser incapaces de tener en cuenta su propio impacto organizativo si influyen en gran medida en la planificación estratégica. Por ejemplo, si la dirección y los equipos dependen en exceso de las previsiones externas, la empresa puede correr el riesgo de desviarse de sus puntos fuertes o de su visión de marca, persiguiendo indiscriminadamente tendencias y oportunidades periféricas.

Las empresas que buscan soluciones de previsión que contrarresten esta situación con datos de alta calidad actualizados al minuto pueden confiar en proyecciones que se corrigen periódicamente para tener en cuenta su actividad. Por ejemplo, gfknewron Predict proporciona información mediante el aprendizaje automático avanzado que se basa en la mayor muestra de datos transaccionales del mundo para compartir previsiones continuas que se actualizan según las oportunidades del mercado, como resultado de la actividad de las empresas, los competidores, el mercado o los consumidores.

En general, la previsión debería permitir a los actores del mercado con mejores resultados dar forma al futuro, no ser definidos por él. Esta filosofía impulsa los servicios y herramientas de previsión de GfK, como gfknewron Predict, que evoluciona de una IA como servicio prescriptiva a una IA como acompañante, proporcionando asesoramiento a medida basado en datos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Explore los demás temas de este artículo

Cree las estrategias adecuadas con gfknewron Predict

gfknewron Predict ayuda a los responsables de la toma de decisiones empresariales y a sus equipos a ir un paso por delante de un mercado y una base de consumidores en constante cambio.

Descubra cómo esta solución de previsión empresarial le garantiza predecir con precisión -y planificar- el impacto de los nuevos productos que entran en el mercado, los cambios en los ciclos de vida de los productos, los cambios en el comportamiento de los consumidores, etc.